El Juego en Latinoamérica

Juego en Latinoamerica

El mercado de juegos en Latinoamérica está en constante crecimiento y cambio. La mayor parte de los ingresos de los operadores y hacienda pública se proporciona a través de máquinas tragamonedas, slots o maquinitas debido a su sencillez y diversión.

El juego en Latinoamérica 

El mercado del juego más grande de América Latina está en Argentina, Brasil, México y Colombia. En general, el negocio del juego en América Latina sufre de la ausencia de un marco legal adecuado. Por regla general, las leyes no son claras o la responsabilidad la tienen las autoridades locales. Debido a esto, hay demasiadas oportunidades para el negocio ilegal.

América Latina es una región prometedora para el juego online. Por ahora se encuentra en una situación ilegal o semi legal. Sin embargo, en los años 2018 y 2019, los principales países de América Latina están elaborando una nueva legislación que regulará también el mercado online.

El juego en México

Como bien sabemos, las actividades del juego en México se regulan por la Dirección General de Juegos y Sorteos se dedica a las . La mayor parte de juegos de azar se realizan por los operadores privados. Los ingresos anuales de la industria se estiman en unos 740 millones de dólares.

El juego en Colombia

Colombia es el primer país de Latinoamérica en autorizar y regularizar las apuestas deportivos y juegos online a nivel nacional. Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar de Colombia (Coljuegos) se encarga a controlar el mercado, emitir licencias y recaudar impuestos del sector dando un buen ejemplo a seguir al resto de los países del continente. La regularización de juegos online y casinos físicos ha ayudado a minimilizar la influencia del mercado clandestino y

Casinos en Colombia

El juego en Argentina

En Argentina, la regulación se lleva a cabo por las autoridades provinciales. Cada provincia tiene sus propias leyes sobre los juegos de azar. El mercado del juego online está permitido, sin embargo, para obtener licencias los operadores deben enviar una solicitud a las autoridades provinciales.

El juego en Brasil

El negocio del juego en Brasil está prácticamente prohibido. Desde 2012 el gobierno ha estado trabajando en la reforma de legislación. Los ingresos de mercado ilegal se estiman en 6,4 mil millones de dólares. Los jugadores brasileños van al vecino Uruguay, donde el juego es legal.

El juego en los Estados Unidos

Los juegos de azar en los Estados Unidos se permiten en las reservas indígenas, en los cruceros y en el estado de Nevada. Los ingresos totales del mercado son de 71,1 mil millones de dólares al año. Cada estado establece su propio conjunto de leyes para el juego. También hay leyes federales generales. Los reguladores del mercado son la Administración del Estado y Asociación de Juego de América.

En los Estados Unidos funcionan más de 1600 casinos. El juego online está generalmente permitido, pero se prohíben las transacciones financieras relacionadas con los juegos de azar online. También está la Asociación de Juego de los Estados Unidos que reúne a los participantes del mercado: fabricantes, distribuidores y operadores.

El juego en Perú

Desde 1999 el juego en Perú es legal a nivel de actividades de casinos y salones de juego físicos y se regula por La Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas. Sin embargo, el sector de juegos online aún sufre el vacío legal. Hay varios casinos online internacionales que les ofrecen a los jugadores peruanos un mundo de juegos online, que, sin embargo, carecen de la licencia nacional ausente como tal. ¿Será Perú el próximo país en legalizar el juego online? Distintas fuentes aseguran que el gobierno ya está negociando una nueva ley del juego.

Casinos en Perú

España y la DGOJ como modelo a seguir

España cuenta con una regulación exitosa para el correcto desarrollo de la industria del juego liderada por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Hacienda del Gobierno de España. La completa accesibilidad al listado de operadores con licencia, el dispositivo de denuncias y reclamaciones, el registro de jugadores, la auto prohibición y las distintas plataformas en pro del juego responsable son algunas de las muchas herramientas con las que el exitoso sistema español de ya más de 7 años de experiencia dota a la DGOJ para la regulación, autorización, supervisión, control y sanción de las actividades de juego en el ámbito estatal español.

En el año 2017, en España se gastaron solo en juego en línea 13,6 millones de euros. A ello cabe añadir que el mercado español del juego de azar sigue creciendo en todas sus formas, es decir, no solo en los casinos virtuales, sino también en las apuestas deportivas, las loterías y las salas presenciales, todo ello bajo el estricto control de la DGOJ y la debida contribución a través de los impuestos establecidos.

Al fin y al cabo, resulta innegable que el recorrido de la regulación española sirve a los países de Latinoamérica para identificar errores y aciertos en sus políticas de juego actuales y de aquí la importancia de la continua presencia de los reguladores españoles en las convenciones hispanoamericanas.

Los juegos de azar en el mundo

Mientras que en 2010 los ingresos globales del negocio mundial aumentaron en un 9,6%, en la región de Europa, Oriente Medio y África las ganancias disminuyeron un 7,2%. En Canadá, los ingresos también se redujeron en un 2,9%. En los EE.UU el negocio se mantuvo casi al mismo nivel. 

El mercado asiático está creciendo rápidamente. En promedio, desde 2010 hasta 2019, el volumen de mercado iba aumentando en un 18,3% por año. En los 2016-2017, la industria asiática ocupa el 43,4% del volumen total del mercado mundial. Los centros principales son Macao y Singapur.

En los años 2015 a 2016 los ingresos del juego mundial se distribuyeron principalmente entre Asia (43,4%) y EE.UU. (40,1%) que obtenían más del 80% del mercado del juego. Europa, Oriente Medio y África consiguieron el 10% del mercado del juego, Canadá el 3,4% y América Latina el 3,1%.

Se prevé que en el año 2022 los ingresos totales de la industria mundial alcanzarán los 635 mil millones de dólares. El papel principal en este sector del mercado global lo tendrán el Reino Unido y Malta. La región de Asia continúa aumentar el volumen de las ganancias. El segmento online ocupa la mayor parte del mercado del juego. Hasta el año 2020, la suma de sus ingresos alcanzará el 45%.